El pasado 4 de diciembre de 2015 la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia por la que se declara la obligación de establecer un sistema de registro de la jornada diaria efectiva que realizan los trabajadores, con la finalidad de poder comprobar el adecuado cumplimiento de los horarios pactados y la eventual realización de horas extraordinarias, y exige además que se proceda a dar información a la representación legal de los trabajadores de las horas extraordinarias realizadas en cómputo mensual, de acuerdo con lo previsto en el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores.
En la Sentencia se debaten dos cuestiones: en primer lugar si en todo caso, aunque no se realicen horas extraordinarias, debe o no existir un registro diario de jornada y, en segundo lugar, si existe o no la obligación de informar a los representantes de los trabajadores sobre las horas extraordinarias mensualmente realizadas.
Para dar respuesta al debate planteado, la Audiencia Nacional realiza las siguientes argumentaciones:
Considera que el artículo 35.5 del Estatuto de los Trabajadores tiene por finalidad que el trabajador conozca cuál ha sido la jornada de trabajo que ha realizado en un día determinado para, en su caso, poder demostrar, si fuere necesario, que ha realizado horas extraordinarias. Por tanto, se concluye que si no se dispone de un registro diario de la jornada realizada es materialmente imposible poder identificar si se realizan o no horas extraordinarias.
Además, dispone que el cumplimiento de esa obligación no puede quedar enervado por cuestiones tales como la complejidad horaria en la empresa ni el hecho de que una parte de la jornada pueda llevarse a cabo fuera del centro de trabajo.
Una vez establecida la obligación del registro diario de la jornada, la Sentencia entiende que los representantes legales deben ser informados del registro horario, dentro de su labor de vigilancia y control.
Si se confirma la Doctrina contenida en esta Sentencia por el Tribunal Supremo, tendrá una incidencia directa en el modo de gestionar el registro de la jornada y los horarios por las empresas, así como en la realización de horas extraordinarias por los empleados.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!